WhatsApp

Alfajorcitos Caseros | Homemade Mini Alfajores

0

Receta de Alfajorcitos Caseros Chiquititos



Descripcioón:


Hoy vamos a hacer alfajorcitos pequeños ideales para consumo en casa, pero también pueden ser una excelente opción para vender. Esta receta está diseñada para 250 g de harina en total, lo que rinde aproximadamente 15 alfajores. Vamos a utilizar un cortador de 4 cm para obtener nuestros alfajorcitos.

Ingredientes:


175 g de harina leudante

75 g de maicena (fécula de maíz)

75 g de azúcar

1 huevo

75 g de manteca a punto pomada

1 cucharadita de vainilla líquida

Colorante amarillo (opcional)

Dulce de leche repostero para rellenar


Procedimiento:


Paso 1: Preparar los ingredientes secos


En un bol, mezcla 175 g de harina leudante con 75 g de maicena. Revuelve bien para combinar los ingredientes.

Haz un hueco en el centro de la mezcla de harinas.

Paso 2: Incorporar el azúcar y los líquidos


Añade 75 g de azúcar en el hueco que hiciste.

Agrega una cucharadita de vainilla líquida y, si lo deseas, una gota de colorante amarillo para darle un toque de color.

Incorpora un huevo.

Paso 3: Añadir la manteca


Agrega 75 g de manteca a punto pomada. Si la manteca está muy dura, puedes ablandarla ligeramente colocándola cerca del horno encendido para que adquiera la textura adecuada.

Paso 4: Mezclar los ingredientes

Con un tenedor, comienza a mezclar los ingredientes hasta que la masa empiece a unirse.

Luego, continúa amasando con las manos hasta obtener una masa suave y homogénea.

Paso 5: Estirar la masa


Enharina ligeramente la superficie de trabajo y estira la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 0.5 cm.

Corta la masa con un cortador de 4 cm de diámetro para hacer los alfajorcitos.

Coloca las tapitas en una bandeja para hornear.

Paso 6: Hornear

Precalienta el horno a 180°C (350°F) durante 5 minutos.

Hornea las tapitas de alfajor durante 8-10 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas en los bordes.

Retira del horno y deja enfriar.

Paso 7: Rellenar con dulce de leche

Despega cuidadosamente las tapitas y haz pares del mismo tamaño.

Coloca una cantidad generosa de dulce de leche repostero en el centro de una de las tapitas y cubre con otra tapita.


Notas:


Notas y Recomendaciones:


  • Harina leudante: Si no tienes harina leudante, puedes hacer tu propia mezcla utilizando 250 g de harina común y agregarle 10 g de polvo de hornear. Esto te dará un efecto similar.

  • Fécula de maíz (Maicena): Si no tienes Maicena, puedes reemplazarla por otra fécula de maíz disponible en tu región, ya que todas funcionan de manera similar para darle una textura más suave a la masa.


  • Manteca punto pomada: Es esencial que la manteca esté a punto pomada (blanda), ya que esto facilitará la mezcla y evitará grumos en la masa. Si está demasiado dura, puedes calentarla suavemente sobre el horno o 


  • Dulce de leche repostero: Si deseas un relleno más firme y menos pegajoso, usa dulce de leche repostero. Si prefieres algo más suave, el dulce de leche tradicional también es una buena opción, aunque el resultado será menos estructurado.


  • Colorante: El uso de colorante en la masa es completamente opcional. Si prefieres un color natural, puedes omitirlo sin afectar la receta.


  • Precalentamiento del horno: Es crucial precalentar el horno por al menos 5-10 minutos antes de hornear los alfajores para asegurar que el polvo de hornear o la harina leudante actúen correctamente y los alfajores queden esponjosos.


  • Tamaño de los cortadores: Si prefieres alfajores más grandes o más pequeños, puedes ajustar el tamaño de los cortadores. Solo asegúrate de controlar el tiempo de cocción, ya que los alfajores más pequeños se cocinan más rápido.


  • Rendimiento: Esta receta rinde alrededor de 30 tapas de alfajor, lo que equivale a 15 alfajorcitos terminados. Si necesitas más, puedes duplicar la receta.


  • Tiempo de cocción: Ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar según el tipo de horno. Es importante vigilar los alfajores y retirarlos cuando los bordes estén ligeramente dorados, ya que si se cocinan demasiado pueden quedar secos.


  • Conservación: Los alfajores se pueden almacenar en un recipiente hermético por hasta una semana. También puedes congelarlos antes de rellenarlos para conservarlos por más tiempo y rellenarlos justo antes de servir.


  • Opciones de decoración: Puedes bañar los alfajores en chocolate derretido o espolvorearlos con coco rallado. Estas variaciones no solo mejoran la presentación, sino que añaden diferentes texturas y sabores.


  • Variantes regionales: Si quieres hacer alfajores de tres capas (como los populares en Argentina), puedes hacer las tapas más finas y agregar una capa extra de dulce de leche entre ellas.


  • Opción de rellenos: Aunque el dulce de leche es el relleno tradicional, también puedes usar mermeladas, crema de avellanas, o incluso un relleno de ganache para variar los sabores.


Tips adicionales:


  • Usa una balanza de cocina para medir los ingredientes con precisión, lo que garantiza que la receta salga perfecta.

  • Si no tienes cortadores, puedes usar cualquier objeto redondo de tamaño similar, como una tapa de frasco.

  • El reposo en la heladera antes de estirar la masa ayuda a que sea más fácil de manejar y evita que se rompa.

Si deseas ver esta receta paso a paso ver en este video de mi canal de youtube



Ver paso a paso en estas imágenes:


PONER LAS HARINAS Y MEZCLAR

HACER UN HUECO Y AGREGAR EL RESTO DE LOS INGREDIENTES

MEZCLAR CON LA MANO O CON UN BATIDORCITO ELÉCTRICO

JUNTAR TODO Y BAJAR EN LA MESA NO HACE FALTA AMASAR 

ESTIRAR LA MASA CON UN RODILLO

CORTAR CON UN CORTADOR DE 4 CM ESTANTARD

DEBE TENER MEDIO CM DE ESPESOR

COLOCAR EN UNA ASADERA SEPARADOS

AGREGAR EL DULCE DE LECHE LO SUFICIENTE A GUSTO

USAR COCO RAYADO PARA DECORAR LOS BORDES

ASI DEBE QUEDAR 

EMPAQUETAR Y VENDER O DISFRUTAR EN FAMILIA

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios